Las Ventajas y Desventajas de las plataformas virtuales en las Instituciones Educativas Peruanas
El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación han propiciado a la Educación
Virtual, y al desarrollo de entornos o plataformas de enseñanza virtual de diversos tipos, como: plataformas de libre uso, plataformas comerciales y plataformas de desarrollo propio. Estas plataformas tienen sus ventajas y
desventajas, con características propias, pero con un fin en común, facilitar el desarrollo de cursos a través de
Internet, bajo la modalidad virtual (e-learning) o semivirtual (b-learning).
Educación virtual :
La Enseñanza virtual, es un “Sistema de impartición de formación a distancia apoyado en las TIC
(Tecnologías, redes de telecomunicación, video conferencias, TV digital, materiales multimedia), que combina
distintos elementos pedagógicos: instrucción clásica (presencial o autoestudio), las prácticas, los contactos en
tiempo real (presénciales, videoconferencias o chats) y los contactos diferidos (tutores, foros de debate,
correo electrónico)”
La enseñanza virtual aporta unas ventajas que pueden justificar su rápida expansión, como: la
posibilidad de utilizar materiales multimedia, la fácil actualización de los contenidos, la interactividad, acceso
al curso desde cualquier lugar y en cualquier momento, la existencia de un feed-back de información
inmediato, de manera que el profesor conoce si el alumno responde al método y alcanza los objetivos fijados .
VENTAJAS :
- Mayor interactividad entre los alumnos y las tecnologías.
- Mejor y mayor acceso a grandes cantidades de información.
- Individualización del aprendizaje al ritmo de cada alumno.
- Proporciona una retroalimentación continua.
- La rapidez al acceso e intercambio de información, rompiendo las barreras espacio temporales.
- Estimula en los alumnos el desarrollo de varias habilidades, tales como la de comunicarse (interpretar y producir mensajes) utilizando distintos lenguajes y medios, desarrollar la autonomía personal y el espíritu crítico, lo que le ayuda a convivir en una sociedad multicultural y justa con las innovaciones tecnológicas propias de la época.
- Orienta y regula el proceso de aprendizaje y facilita el control al estudiante.
- Contribuyen al desarrollo formativo del alumno, de su actividad mental, actitudes y valores.
- Potencian el desarrollo de la creatividad.
- Ahorro de dinero, el alumno no tiene que desplazarse a la institución educativa (la disminución de gastos que conllevan los transportes para el traslado).
DESVENTAJAS:
El ámbito educativo es uno de los que plantea mayor incertidumbre. Aún es temprano para evaluar el impacto de las nuevas tecnologías en ese ámbito, pero si se confirma la tendencia hacia un sistema educativo a distancia, virtual y de autoaprendizaje, se prevén problemas tales como la dificultad de conservar y transmitir determinados valores sociales o la tendencia de los alumnos al aislamiento social.
- Se podría generar una desconfianza ante la falta de comunicación concurrida entre el profesor y el alumno, sobre todo en el proceso de evaluación de aprendizaje del alumno(esto en el caso de que se sienta "ofendido" al pensar que realizo un gran esfuerzo por si mismo).
- Otra gran desventaja radica en el aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Puede influir para bien o para mal (dependiendo del caso de cada persona en su forma de ser y pensar) al querer interactuar y desarrollarse en el ámbito laboral y social dependiendo su carrera, todo esto al no haber obtenido suficiente contacto social.
- La pasividad del alumno frente a este medio, pues lo puede percibir como un “medio fácil”.
- Falta de una estructura pedagógica adecuada, lo cual dificultara al estudiante sus procesos o métodos de aprendizaje si no los comprende o no los realiza adecuadamente.
Cuadro de colegios Peruanos con Plataformas virtuales :
Colegios que poseen Plataformas Virtuales
|
|
“Experiencia del Colegio san Ignacio de
Loyola”, Página Web:
www.colegiosanignacio.edu.pe/abps/
|
Nivel
regional
|
“Implementación de las TIC en el Colegio
Jorge 2.0 de Miraflores”, incluye PDI, Blogs, Wikis, Intranet (En el Colegio
San Jorge de Miraflores estamos trabajando para convertirnos en el primer
Colegio 2.0 en el Perú).
http://sjtics.wordpress.com/
|
Nivel
Nacional
|
“campus virtual del franciscano "San
Román" Juliaca
http://www.cpfsanroman.edu.pe/campus/
|
Nivel
Nacional
|
Colegio Modelo Isaac Newton - Plataforma
Virtual de Aprendizaje
http://www.colegionewton.edu.ar/moodle2/v
|
Nivel
Nacional
|
Plataforma Virtual del Convenio Colegio
la Merced del Cusco - UIGV
http://www.uigvvirtual.com/lamerced/
|
Nivel
Nacional
|
Colegio Peruano Alemán - Beata Imelda
http://www.cbivirtual.net/login/index.php
|
Nivel
Nacional
|
Colegios Internacionales con plataformas virtuales:
Colegios
que poseen Plataformas Virtuales
|
|
“Moodle del Colegio Salesiano \"Cristóbal
Colón\"-Guayaquil
http://www.cristobalcolon.edu.ec/moodle/
|
Nivel
internacional
|
Plataforma Enseñanza Aprendizaje, Colegio Alemán
"R.A. Philippi", La
Unión-Chile
http://www.dslu.cl/aulavirtual/
|
Nivel internacional
|
Colegio Carmen Arriola de Marín
http://cam.campusmarin.com.ar/login/index.php
|
Nivel
internacional
|
"Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación en Educación Infantil
y Primaria" Colegio Sagrado Corazón de
Bailén.
http://scbailen.net/moodle/
|
Nivel internacional
|
Colegio San Jorge virtual-Chile
http://www.colegiosanjorgetalca.cl/moodle/
|
Nivel
internacional
|
Plataforma Virtual Colegio de la Presentación
Bucaramanga
http://www.colegiodelapresentacion.edu.co/moodle/login/index.php
|
Nivel internacional
|
“Implantación de las TIC en el Modelo Educativo
Extremeño”
http://www.crie.minedu.pt/files/@crie/1222880403_03_SACAUSEF_IV_11a15.pdf
|
Nivel
internacional
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario